
En Viña José Félix, cada botella refleja la esencia de Lunahuaná. Nuestro pisco mosto verde de uva quebranta fue premiado con Medalla de Gran Oro en el II Concurso Provincial del Pisco en Cañete (2024), alcanzando 93 puntos por su aroma, suavidad y calidad excepcional.
Actualmente cultivamos uvas de las variedades quebranta, moscatel y uvina, esta última reconocida como una variedad patrimonial de la región.
Estas variedades están adaptadas al clima y suelo local.
Para su comercialización, contamos con pisco artesanal de variedad quebranta (aprox. 1000 lt), moscatel (edición limitada) y acholado, que incluye uvas quebranta, moscatel y uvina (aprox. 1000 lt).

Cada pisco que producimos es el resultado de un trabajo cuidadoso y dedicado. Desde el cultivo de nuestras uvas hasta el proceso de destilación, ponemos el alma en cada detalle para lograr un destilado auténtico que representa la tradición y la riqueza de nuestra tierra. En esta sección destacamos las variedades que elaboramos con orgullo y dedicación.
Elaborado con uvas quebranta seleccionadas y destilado de manera artesanal, este pisco representa la esencia de nuestra tradición. De carácter robusto, seco y elegante, es perfecto para disfrutar puro o en cocteles clásicos como el Pisco Sour.
Presentación: botellas de 750 ml y 500 ml.

Nuestro Pisco Acholado combina tres cepas emblemáticas: quebranta, moscatel y uvina. Esta mezcla logra un destilado versátil, de gran aroma y sabor equilibrado, que reúne lo mejor de cada variedad. Ideal para degustar solo o en cocteles creativos.
Presentación: botellas de 750 ml y 500 ml.


Cuando nos visites, podrás conocer y disfrutar de las bondades y secretos que ocurren en un viñedo durante la elaboración del pisco. Te explicaremos por qué se le denomina mosto verde y cuáles son las uvas pisqueras que se usan para elaborar la bebida bandera del Perú.Degustarás las diferentes variedades de piscos y vinos.
Te mostraremos un alambique de cobre donde se destila el mosto para obtener el pisco. Te guiaremos en un recorrido por el viñedo y podrás ver las diferentes variedades de uvas que allí cultivamos.
El recorrido termina en la ribera del río Cañete, donde podrás refrescarte en sus cristalinas aguas o ver el canotaje.




Disfruta de una estadía única entre viñedos, rodeado de naturaleza, tradición y todas las comodidades que necesitas para desconectarte y relajarte.
Habitaciones acogedoras con TV, WiFi y agua caliente para que descanses rodeado de viñedos.
Disfruta de una cocina ecológica, horno de barro y parrilla para preparar tus comidas al aire libre.
Si prefieres una experiencia más aventurera, puedes instalarte en nuestra área de camping.
Relájate en nuestra pequeña piscina o disfruta del paisaje natural que rodea el hospedaje.






Descubre algunas de las razones por las que nuestros productos y servicios destacan y enamoran a quienes nos visitan.
Nuestro viñedo está en el valle de Lunahuaná, anexo Socsi, una zona ideal para el cultivo de uvas por su clima y suelo excepcionales.
Cultivamos uvas quebranta, moscatel y uvina, esta última reconocida como variedad patrimonial de la región. Todas están adaptadas al entorno local.
Ofrecemos pisco mosto verde de Quebranta (aprox. 1000 lt), Moscatel (edición limitada) y Acholado (quebranta, moscatel y uvina), conservados en depósitos de acero.
Nuestros piscos son mostos verdes reposados en bodega por más de tres años, lo que realza su aroma, suavidad y carácter.
Más allá del pisco, nuestra historia se cuenta en imágenes. Aquí encontrarás recuerdos de nuestro viñedo, la tierra que nos acoge y las experiencias que compartimos con quienes nos visitan. Porque cada detalle habla de nosotros.







Escríbenos al Whatsapp para agendar tu visita. También resolveremos cualquier duda que tengas.